Las comarcas de Campoo y Valderredible constituyen un escenario natural y paisajístico de enorme riqueza. Sus restos históricos, como la calzada romana o los vestigios de la ciudad de Julióbriga, conviven con atractivos turísticos más actuales como la estación de esquí de Alto Campoo o el disfrute de la naturaleza y los deportes náuticos en el Embalse del Ebro.
A poca distancia de Reinosa, capital de la comarca campurriana está el nacimiento del río más caudaloso de España, el Ebro y nuestro punto de partida.
Muy cerca está Retortillo, donde se encuentran las ruinas de la ciudad de Julióbriga, el más importante de los asentamientos que los romanos alzaron en Cantabria y donde está el atractivo Centro de Interpretación, la Domus, que recrea detalladamente una vivienda romana.
A orillas del Embalse del Ebro, la mayor masa de agua dulce de Cantabria está la localidad de Arroyo y a pocos kilómetros, dominando el terreno desde un alto, el Monasterio de Montesclaros, verdadero remanso de paz. Siguiendo el curso del Ebro y desde Polientes llegaremos a Arroyuelos, donde hay una iglesia rupestre muy interesante, y a San Martín de Elines, que tiene una notable colegiata románica.
El Embalse del Ebro, a pesar de su origen humano, posee un gran interés natural y paisajístico. Además de su riqueza piscícola tiene gran importancia para las aves, pues es punto de referencia en las rutas migratorias. Sus aguas poco profundas sirven de zona de descanso y alimentación para muchas de ellas, algunas de las cuales pasan el invierno y crían en este lugar.
El entorno, formado por montañas de suave relieve, robledales y repoblaciones de pino silvestre, completa su interés paisajístico. Además sus tranquilas aguas son el marco ideal para la práctica de deportes acuáticos como el windsurf, la vela, el remo o incluso el piragüismo y el rafting.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
|
© 2013. Un desarrollo AV Media Comunicación Social